Proyecto: aula-escuela-comunidad cultivando amaranto.
Como parte del proyecto “aula, escuela, comunidad”, transforma tu vida, nutrición y movimiento. Desde la materia ecosistemas, el día de hoy, en un vinculo cada vez más integrado, el Centro de Desarrollo Comunitario “Centéotl” AC a través del Centro Demostrativo y Capacitación Agroecológica (CDCA) y el C.B.T.i.s N.°259 de Santa Cruz Xoxocotlán, nos dimos a la tarea de capacitar a más de 400 jóvenes en el establecimiento de pequeños huertos de amaranto, mismo que usaremos dentro de un mes para elaborar sopas, aguas frescas, jugos y guisos con el fin de apreciar que el amaranto puede ser una fuente crucial de proteínas, vitaminas y minerales, que, mediante su consumo más regular y constante, puede contribuir al fortalecimiento de la seguridad alimentaria, la nutrición de las familias y generar nuevas oportunidades económicas para las comunidades.
Amigos de “San Juan, Alimentos Naturales” de visita en el CDCA
Que enorme gusto tener a los amigos de Santa María Tonameca de visita hoy en las instalaciones del Centro Demostrativo y Capacitación Agroecológica (CDCA). Ellos son parte de una organización llamada “San Juan, Alimentos Naturales” que produce hortalizas principalmente de hoja en la costa oaxaqueña.
Ellos desinteresadamente han compartido con nosotros, semillas de muchos tipos de lechugas. Nosotros hemos puesto almacigo de algunas y estamos llevando plántulas de lechuga a por lo menos 150 familias que integran las Escuelas de Campo que producen bioinsumos en sus Centros de Producción de Bioinsumos (CPB) con lo cual estas lechugas se dispersan entre familias campesinas que ven con mucho agrado e interés producir lechugas tan distintas a las que comúnmente conocemos.
Con esta familia de productores hortícolas agroecológicos hemos establecido una excelente relación que creemos dará frutos perdurables y en beneficio de una gran región del estado de Oaxaca. ¡En hora buena!