Francisco Toledo y Centéotl AC

Othón Cuevas Cordova, diputado local y fundador del Centro de Desarrollo Comunitario “Centéotl” AC en estos días en que Oaxaca se despide de su hijo pródigo, el maestro “Francisco Toledo” nos contó la siguiente historia que nos gustaría compartirles:

“Sería el año de 1990 o 1991 cuando conocí a Edmundo Aquino, uno de los grandes pintores oaxaqueños, oriundo de Zimatlán de Alvarez, quien por muchos años nos cobijo en su casa cuando íbamos a gestionar recursos a la Ciudad de México, ante la Embajada de Holanda, la Embajada de Canadá, en la búsqueda constante de apoyos para incubar Centéotl.
El primer proyecto que nació, fue el de la “biblioteca infantil el rehilete” y esta tuvo un origen muy peculiar. Por ese entonces teníamos una camioneta Ford que nos donó Luis sereno uno de los primeros benefactores de Centéotl, Edmundo Aquino me llevó en esta camioneta a Tlalpan, a la casa de un pintor amigo suyo; se llamaba Francisco Toledo y tenía una editorial llamada “Editorial Toledo”. Francisco Toledo, me regaló cajas de libros y recuerdo que dentro de todos esos libros venía uno que tenía uno de los titulos más singulares que recuerdo, se llamaba “la historia de la mierda”. Con esos libros llenamos los estantes de la biblioteca “el rehilete”.
Eran los años en que eran amigos Edundo Aquino y Francisco Toledo. Cómo llevaba yo carro, pues me traje las cajas de libros y un rollo de algo, me dijeron -cómo llevas carro llévatelos por favor- Llegué a Zimatlán y descargue los libros que eran valiosísimos para nosotros porque no teníamos nada más que estantes vacíos, colocamos los libros y el rollo se quedó arrumbado. Como no había celular ni bíper ni nada para comunicarse, llegaron a buscarme, un dìa, al otro día y se la pasaron buscándome varios días y hasta la semana siguiente me encontraron, desesperados ya por ese rollo. Resulta que el maestro Toledo además de darnos los libros para iniciar la biblioteca, aprovechó el viaje para mandar pinturas suyas. Nunca supe lo que tenía en mis manos, se las entregué. Fueron obras que después estuvieron expuestas en el Museo de Arte Contemporaneo de Oaxaca.
Toledo y Aquino enemistados en algún momento en la historia de sus existencias y muertos ambos en el mismo año, fueron parte muy importante en la historia de Centéotl AC”

Esto es un sencillo homenaje que los integrantes del Centro de Desarrollo Comunitario “Centéotl” AC queremos hacer al gran maestro que se daba a sí mismo a los demás y nosotros no fuimos la excepción.

Leer más

Alumnas del Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula Trabajaran con Amaranto..

El pasado viernes 19 de julio del 2019, nos visitaron 4 jóvenes estudiantes del  Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula con el objeto de recibir asesoría en torno ha implementar la producción y consumo del amaranto. Los recibimos con mucho agrado en el Centro Demostrativo y Capacitación Agroecologica en donde tuvieron la oportunidad de ver como se produce y se desarrolla el amaranto.

Nos anima ver a jóvenes entusiastas interesarse en desarrollar una iniciativa que tiene un gran objetivo social, “mejorar la alimentación de población de la mixteca a partir de integrar en su dieta diaria, un alimentación de alto valor nutricional”.

Leer más

Hoy tenemos la grata visita de integrantes de Prodesarrollo A. C.

Nos es muy grato saludar a nuestra amiga Claudia Revilla y demás integrantes de Prodesarrollo AC, que nos visitan para conocer el trabajo que hacen las mujeres integradas en “colmenas” del Programa Bancomunidad. El quehacer que desarrollamos en el Centro Demostrativo y Capacitación Agroecológica (CDCA) y por supuesto el trabajo de Amaranto de Mesoamérica para el Mundo SC de RL.

Leer más

Inicia la Floración de Amarantos en el CDCA!

Ya tenemos amarantos en floración en el Centro Demostrativo y Capacitación Agroecológica del Centro de Desarrollo Comunitario Centeotl AC. Empieza el momento ideal para tomarse fotos, usar hojas para hacerse algún guiso, un agua fresca o comerse una espiga tierna capeada con huevo al igual que se hace con la coliflor. En fin. ¡Visitanos!

Leer más

¡Caracterización de 13 variedades y dos razas de amaranto!

En el Centro Demostrativo y Capacitación Agroecológica Centéotl AC estamos caracterizando las etapas fenológicas y describiendo 13 variedades y 2 razas de amaranto.
A lo largo de 23 años de trabajo con el amaranto hemos colectado diferentes tipos de semilla de amaranto, pero no tenemos las características tales como ciclo productivo, fotos de cada variedad, rendimiento, altura, etc.
Lo estamos desarrollando de forma conjunta con María de Jesús García Melchor estudiante de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca.
En el mes de octubre tendremos información final de los 15 cultivares de amaranto con los que estamos trabajando.
Leer más

¡Palatabilidad de 13 variedades y dos razas de amaranto!

El pasado sábado 6 de julio en el Centro Demostrativo y Capacitación Agroecológica Centéotl AC hicimos la degustación de 13 variedades y 2 razas de amaranto.
Toda una experiencia sensorial en sabores, colores y olores.
En próximas fechas les estaremos publicando la lista de amarantos palatables, puesto que encontramos amarantos muy amargos.
Este pendiente por favor…
Este trabajo lo estamos desarrollando de forma conjunta con Lidia Castro Cruz, estudiante de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca.

Leer más

Centéotl AC nos sumamos a la campaña: “Yo Planto Futuro”

El Centro de Desarrollo Comunitario “Centéotl” AC se une a la Campaña Nacional por la plantación de hierbas que ayuden a proteger a las abejas denominada “Yo Planto Futuro”. Del 26 al 31 de agosto visitaremos diferentes colmenas. Estaremos llevando 5 especies diferentes de plantas de olor (tomillo, orégano, ruda, romero y menta), mismas que además de condimento y medicinales; tienen el propósito de curar a las abejas pues al dar sus florecillas, las abejas al libar su néctar o llevar su polen a sus colmenas se autocuran. La abeja es uno de los insectos más importantes para el equilibrio de nuestro planeta; el cual se encuentra en gran riesgo ante los daños eminentes del calentamiento global. Lo podrán adquirir de forma individual o grupal. se sugiere sembrar, puesto que así esta pensada la estrategia; en moldes o modelos exagonales, es decir; en maceteros exagonales, en forma de exagono las plantitas, en fin de como guste pero siempre en modelos exagonales que es el símbolo de la abeja. Tendremos 1000 plantas para las colmenas.
Por nuestra parte en El Centro Demostrativo y Capacitación agroecológica Centéotl sembraremos 50 plantas de cada especie y como hemos mencionado, en magníficos modelos exagonales.

 

Leer más
Centéotl

Las lluvias y el Centro Demostrativo y Capacitación Agroecológica “Centéotl” AC

El Centro Demostrativo y Capacitación Agroecológica “Centéotl” AC durante el temporal de lluvias alcanza su plenitud.
Estamos a solo 2 km de Zimatlán de Álvarez. Ven a conocer como estamos impulsando la conservación de suelos y agua, reforestación y en general promoviendo la regeneración ambiental.
Conoce el amaranto y los sistemas que estamos desarrollando para producir hortalizas. durante el temporal de lluvias alcanza su plenitud.
Estamos a solo 2 km de Zimatlán de Álvarez. Ven a conocer como estamos impulsando la conservación de suelos y agua, reforestación y en general promoviendo la regeneración ambiental.
Conoce el amaranto y los sistemas que estamos desarrollando para producir hortalizas.

Leer más
Colmenas Bancomunidad

OFERTA LABORAL (PDSF)

El Centro de Desarrollo Comunitario Centéotl A.C.

Te invita a formar parte del equipo de

Promotores de Desarrollo y Servicios Financieros (PDSF)

 

Requisitos: Interesadas presentar:
·         Sexo femenino.

·         Mayor de 18 años.

·         Disponibilidad de tiempo.

·         Bachillerato o equivalente.

·         Manejo de equipo de cómputo (Excel, Word, etc.)

 

·         Solicitud de empleo debidamente requisitada con fotografía reciente.

·         Copia de credencial de elector vigente.

·         Copia de comprobante de domicilio.

·         Copia de comprobante de estudios.

·         Copia de CURP.

·         Copia de acta de nacimiento.

·         2 Cartas de recomendación personales.

Recepción de documentos de 9:00 a 16:00 horas en:

Rayón #704, Barrio San Antonio, Zimatlán de Álvarez, Oaxaca. Teléfonos: 57 1 63 88 5a. Privada de la Noria #309, Interior 2, Colonia Centro, Oaxaca de Juárez. Teléfonos: 51 4 71 50

951 204 43 59

 

 

 

 

 

 

 

Leer más

¡Amaranto reforzando la Agricultura Familiar!

“La agricultura familiar produce 80% de los alimentos del mundo” a pesar de que la actividad ha sido invisible menciona la FAO y hay un escaso gasto público en el sector que estanca su crecimiento.

En el Centro de Desarrollo Comunitario “Centéotl” AC la agricultura familiar y campesina es muy importante, de esta manera se esta produciendo el amaranto que requiere Amaranto de Mesoamérica para el Mundo SC de RL para elaborar los derivados que acopia y transforma, lo que da empleo a 18 personas y a más de un centenar de familias productoras.

En Santiago Apóstol se estableció el 12 de Marzo una parcela con el señor Juan Contreras, misma que cosechamos el 17 de junio; debido a que la ausencia de otros cultivos, el amaranto se vuelve único alimento de gorriones y otra infinidad de aves que consumen granos. 97 apurados días de ciclo productivo.

¡Mira las fotos!

Leer más