Cosecha de parcela extemporánea de amaranto!
El 22 de abril, cumplió cuatro meses de establecida la “parcela extemporanea de Amaranto” que sembramos en Valdeflores, Zimatlán. El pasado jueves 26 y lunes 30 de abril, así como 2 de mayo cosechamos entre 3 personas la parcela establecida. Esto lo hicimos porque ya todo el grano maduró, aunque los colores del amaranto siguen muy vivos y pareciera muy apresurada la cosecha; sin embargo las aves se vuelven unas autenticas plagas de este cultivo. El solo posarse sobre las espigas hace que el grano caiga y los cientos de aves que llegan a comerse el grano a la larga provoca perdidas considerables.
Entre colores salmón, naranja, lila y rosa, un gusto cosechar espigas de amaranto.
Te comparto algunas fotos de nuestra parcela y nuestras actividades.
Degustación y promoción de productos de Amaranto en “De Isa Tienda Nutricional” en el Centro Histórico de la Cd de Oaxaca.
Amaranto de Mesoamérica para el Mundo presente en el Congreso Gastronómico CONALEP 2018 en Puerto Escondido, Oaxaca.
Alejandro Ruiz, Chef de Casa Oaxaca visita Centéotl AC y Amaranto de Mesoamérica!
“Propiedades del Amaranto” hoy en Oaxaqueña Radio ARO FM (92.9 Valles Centrales).
El día de hoy jueves 5 de abril de 10:00 am a 11:00 am en las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión como parte del Programa “Salud Holistica” se llevó a cabo la entrevista a compañeros de Amaranto de Mesoamérica para el Mundo SC de RL.
Mario Enrique Rendón Hernandez Gerente General de y Francisco Hernández Hernández. Jefe de Producción de Amaranto entrevistados por Araceli Padilla hablaron durante una hora de los beneficios nutricionales de esta maravillosa planta que ha resultado un gran aliado para atender problemas de desnutrición y salud diversos como las ulceras y gastritis, higado graso, problemas de aprendizaje, estabilización de azucares en la sangre, anemia, etc. También hablaron del uso integral del amaranto como alimento, su consumo en hoja, cereal y harina. No se podía dejar de lado mencionar la forma en que trabajamos y la integración de la familia campesina en la producción, para garantizar por un lado el consumo de un alimento de alto valor nutricional en sus alimentación un tanto para sustituir la leche y la carne como alimentos ricos en proteína, pero también la comercialización de excedentes de grano y grano tostado de amaranto a precios de garantía.
Agradecemos infinitamente la apertura que Oaxaqueña Radio ARO FM (92.9) hace para poder llegar a todos sus radioescuchas y compartir las bondades que tiene el consumir el amaranto y la forma en que estamos impulsando el arraigo de este cultivo en la región de los valles centrales y sierra sur del estado de Oaxaca.
Producción Orgánica de Amaranto!
Amaranto de Mesoamérica para el Mundo SC de RL crece y se consolida!
Amaranto de Mesoamérica para el Mundo SC de RL empieza a a gestarse en 1999 pero es hasta el año 2002 cuando adquiere figura propia, así como se da de alta la primera marca registrada que fue “Centli Amaranto”, después se da de alta también “Amarantita”, que son las dos marcas registradas con que cuenta esta cooperativa.
Actualmente esta empresa da empleo a 15 personas que elaboran derivados, promueven el consumo de productos que elaboran, comercializan lo producido en las diferentes localidades de valles centrales, principalmente en la ciudad de Oaxaca y acopian la producción de grano y cereal de amaranto de las familias campesinas de valles centrales y sierra sur.
Cuando veas una camionetita como la que te mostramos en esta imagen no dudes en solicitar los productos de amaranto que expende, recuerda que esta es una empresa que se creo para rescatar uno de nuestros cultivos ancestrales y lo que consumas será un alimento de alto valor nutricional elaborado en condiciones de gran control de inocuidad y limpieza.
La CORTV en Amaranto de Mesoamérica para el Mundo SC de RL en Zimatlán de Álvarez!
El día de hoy, martes 17 de marzo de 2018 en las instalaciones de Amaranto de Mesoamérica para el Mundo SC de RL estuvo personal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión para conocer y difundir por el canal 9; el importante trabajo que están realizando desde esta sociedad cooperativa en la transformación e industrialización del grano de amaranto.
Amaranto de Mesoamérica para el Mundo tiene sus instalaciones en la Calle Quintana Roo S/N en el barrio de San Antonio en el Municipio de Zimatlán de Alvarez, Oaxaca y desde el año 1999 acopia y transforma grano de amaranto. Actualmente esta sociedad cooperativa da empleo permanente a alrededor de 15 personas, la mayoría de Zimatlán de Alvarez y acopia la producción campesina de amaranto, a un precio de garantía de $18 pesos por kg de grano limpio y $34 pesos por kg de cereal de amaranto. Una vez que acopian grano o cereal de amaranto, elaboran derivados diversos para su distribución en tiendas naturistas de toda la región, también en los grupos de crédito denominados colmenas en donde se promueve que las socias lleven una alimentación sana y a población en general.
Este trabajo es lo que vinieron a conocer el día de hoy, y es que la mala nutrición y la desnutrición no dan tregua a las familias sobre todo a los niños y niñas en quienes más repercuten estos males y a los que Amaranto de Mesoamérica para el Mundo y el Centro de Desarrollo Comunitario “Centéotl” AC decidieron combatir mediante la promoción del cultivo y consumo del amaranto, como un alimento de alto valor nutricional.