CDCA Impulsa Huertos Agroecológicos en Teotitlán del Valle

El pasado jueves 10 de abril, el Centro Demostrativo y Capacitación Agroecológica (CDCA) de Centeotl A.C. dió un paso significativo en su compromiso con la soberanía alimentaria y la promoción de la agroecología en las comunidades de los Valles Centrales de Oaxaca. En esta ocasión, se llevó a cabo la entrega de charolas para almácigos a los integrantes de la Escuela de Campo en la comunidad de Teotitlán del Valle.

Esta acción, coordinada con la iniciativa federal “Cosechando Soberanía” y el apoyo de los técnicos agrónomos que participan en ella, se encuentra enmarcada dentro del proyecto “Desarrollo Integral de los Valles Centrales de Oaxaca”. El objetivo primordial es fortalecer la capacidad de las familias para producir sus propios alimentos de manera sostenible y saludable, en los principios de la agroecología y el autosustento.

Las charolas entregadas sirvieron para sembrar una diversidad de plántulas esenciales para una dieta nutritiva y equilibrada, incluyendo lechuga, cebolla, cilantro y espinaca. Estas pequeñas plantas, representan el inicio de huertos personales que permitirán a las familias de Teotitlán del Valle acceder a alimentos frescos, libres de agroquímicos y producidos con respeto por la Madre Tierra.

Durante la jornada, además de la entrega de las plántulas, se sostuvo un diálogo enriquecedor con los integrantes de la Escuela de Campo. Se compartieron ideas y se exploraron futuros proyectos que se tienen previstos para seguir impulsando la agroecología en la comunidad. Este intercambio de conocimientos y experiencias fortalece el tejido social y fomenta la participación activa en la construcción de un sistema alimentario más justo y resiliente.

La iniciativa “Cosechando Soberanía”, en conjunto con la experiencia y el acompañamiento del CDCA y los técnicos agrónomos, se convierte en un motor para empoderar a las comunidades, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesario para tomar el control de su alimentación y avanzar hacia la autosuficiencia.

La entrega de estas plántulas en Teotitlán del Valle es un testimonio del compromiso de Centeotl A.C. y sus aliados con la agroecología como un camino hacia la soberanía alimentaria y el bienestar de las comunidades. Ver cómo la semilla se convierte en alimento y cómo las familias se involucran activamente en este proceso nos llena de esperanza e impulsa a seguir trabajando por un futuro donde la alimentación saludable y el respeto por la tierra sean una realidad para todas y todos en los Valles Centrales de Oaxaca.

¡Siguenos en redes sociales!

Centro demostrativo y capacitación agroecológica

Amaranto de Mesoamérica

Bancomunidad

Leer más

Capacitación en Almácigos Impulsa la Producción de Bioinsumos

Con un espíritu de colaboración y un firme compromiso con el fortalecimiento de la agricultura sostenible en los Valles Centrales de Oaxaca, ayer iniciamos una enriquecedora jornada de capacitación en la puesta de almácigos de hortalizas. Este importante encuentro se desarrolló en las instalaciones de nuestro Centro Demostrativo y Capacitación Agroecológica (CDCA), específicamente en los espacios dedicados a los Centros de Producción de Bioinsumos (CPB), reuniendo a representantes de los grupos de diferentes comunidades que participan activamente en el proyecto “Desarrollo Integral en los Valles Centrales de Oaxaca”.

La capacitación, celebrada en el entorno práctico del CDCA, comenzó con la presentación detallada de los objetivos y alcances del proyecto “Desarrollo Integral en los Valles Centrales de Oaxaca”. Se destacó cómo la producción de bioinsumos y la implementación de técnicas agroecológicas son pilares fundamentales para lograr la autonomía alimentaria y mejorar la calidad de vida de las familias campesinas de nuestra región.

Un momento clave de la jornada fue la enseñanza sobre la preparación de un sustrato de alta calidad, esencial para el desarrollo vigoroso de plántulas y hortalizas. Las y los participantes aprendieron las técnicas adecuadas para crear un medio de crecimiento nutritivo y equilibrado, utilizando los recursos y conocimientos que se promueven en los propios CPB.

Posteriormente, se exploraron diversas estrategias para la producción de alimentos de ciclo corto, como hortalizas y legumbres, enfatizando la importancia de integrar la producción de bioinsumos en estos sistemas para una agricultura más sana y resiliente. La teoría se consolidó con una valiosa actividad práctica: la siembra de semillas de lechuga, cilantro, espinacas, acelgas y betabel en charolas germinadoras.

Estas semillas, símbolo de esperanza y productividad, serán cuidadas en los espacios del CDCA durante un periodo de 22 a 35 días. Una vez que las plántulas alcancen el desarrollo óptimo, serán entregadas a las familias participantes, quienes las trasplantarán a sus huertos, aplicando los conocimientos adquiridos y fortaleciendo así sus capacidades de producción agroecológica.

El inicio de esta capacitación en almácigos, realizada en el corazón del CDCA, subraya nuestro compromiso con un modelo de desarrollo agrícola que integra la producción de insumos limpios con la práctica de técnicas agroecológicas. La participación activa y el entusiasmo de las y los representantes de los CPB nos motivan a seguir impulsando la transformación de nuestros Valles Centrales hacia un futuro más sostenible y próspero, donde la comunidad y la agricultura se fortalecen mutuamente.

¿Te interesa conocer más sobre cómo los Centros de Producción de Bioinsumos y las prácticas agroecológicas están transformando nuestra comunidad? ¡Te invitamos a seguir nuestras publicaciones y a explorar nuestro sitio web para descubrir el impacto del proyecto “Desarrollo Integral en los Valles Centrales de Oaxaca”

¡Siguenos en redes sociales!

Centro demostrativo y capacitación agroecológica

Amaranto de Mesoamérica

Bancomunidad

Leer más