¿Sabías que el futuro de nuestra alimentación está más cerca de lo que imaginas? Grandes organizaciones como Knorr y WWF (El Fondo Mundial para la Naturaleza ) han identificado 50 alimentos que podrían revolucionar nuestra dieta y, entre ellos, destaca un viejo conocido de Mesoamérica: el amaranto. Este pequeño grano, rico en nutrientes y con una historia milenaria, está listo para reconquistar nuestros paladares y mejorar nuestra salud.

Los 50 Alimentos del Futuro: Una Nueva Visión de la Alimentación

Knorr y WWF (El Fondo Mundial para la Naturaleza ), han elaborado una lista de 50 alimentos que podrían ser la base de nuestra dieta en el futuro. Estos alimentos, en su mayoría de origen vegetal, son ricos en nutrientes y tienen un menor impacto ambiental que muchos de los alimentos que consumimos actualmente. La lista ofrece una solución tangible a diversas problemáticas ambientales y sociales al recomendar el consumo de alimentos que ayudarían a promover un modelo de alimentación más sostenible para el mundo. Entre ellos encontramos una gran variedad de granos, semillas, legumbres y vegetales, como la quinoa, las lentejas, las espinacas y, por supuesto, el amaranto.

Cereal de Amaranto
Chocoalegrías de Amaranto de Mesoamerica para el mundo

El Amaranto: Un Tesoro de Mesoamérica

El amaranto, un cereal nativo de América, fue un alimento básico en las dietas de las civilizaciones precolombinas. Sin embargo, su cultivo fue prohibido durante la Conquista española debido a su importancia cultural para nuestros pueblos indígenas. Afortunadamente, en las últimas décadas, el amaranto ha experimentado un renacimiento, gracias a su alto valor nutricional y a los esfuerzos de organizaciones como Amaranto de Mesoamérica para el mundo y el Centro de Desarrollo Comunitario Centeotl. A.C.

Ensalada verde con hojas de amaranto
Ensalada verde con hojas de amaranto

¿Por qué elegir el amaranto?

  • Alto valor nutricional: El amaranto es una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, hierro, calcio y vitaminas del complejo B.
  • Fácil de incorporar a la dieta: Puedes consumirlo en diversas presentaciones: como cereal, harina, en alegrías, en sopas y guisos, o incluso como ingrediente en postres.
  • Sabor agradable: Tiene un sabor ligeramente dulce y una textura crujiente que lo hace muy versátil en la cocina.

Cómo incorporar el amaranto a tu dieta

  • Desayuno: Prepara deliciosos hot cakes con harina de amaranto, agrega frutas frescas y frutos secos.
  • Almuerzos y cenas: Añade amaranto a tus ensaladas, sopas y guisos para aumentar su contenido de fibra y proteínas.
  • Snacks: Disfruta de alegrías y/o galletas hechas a base de amaranto.
  • Repostería: Sustituye parte de la harina de trigo por harina de amaranto en tus recetas favoritas.
Arróz con hoja de amaranto
Hojas de amaranto en taller de cocina con amaranto impartido por el CDCA en Santa Ana Zegache

El amaranto es mucho más que un simple alimento. Es un símbolo de nuestra herencia cultural y una promesa de un futuro más saludable y sostenible. Al incorporar el amaranto a nuestra dieta, no solo estamos cuidando de nuestra salud, sino que también estamos apoyando a pequeños productores y promoviendo prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente. ¡Anímate a probarlo y descubre por qué el amaranto es uno de los 50 alimentos del futuro!

¡Siguenos en redes sociales!

Centro demostrativo y capacitación agroecológica

Amaranto de Mesoamérica

Bancomunidad