Tema obligado de reflexión el 8 de marzo de 2019!
Colmena 121 en La Colonia Agraria. Tema obligado de la reflexión: “Día Internacional de la Mujer”. Aun hay mucho que luchar para que los derechos de las mujeres se alcancen a plenitud. Hoy por hoy; buscamos que se termine con los feminicidios. “Ni una menos”.
8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”.
El día internacional de la mujer, es importante que sepas:
1. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, NO se celebra, se CONMEMORA.
2. No estamos celebrando a las mujeres por ser mujeres ni queremos felicitarlas por ser lindas, tiernas, amorosas, sumisas, aguantadoras, luchonas, buenas madres, buenas esposas o buenas hijas.
3. El Día Internacional de la Mujer se conmemora la muerte de 140 jóvenes mujeres trabajadoras, en un incendio en una fábrica de Nueva York, hecho que colocó en la agenda internacional los derechos de las mujeres trabajadoras.
4. En todo el mundo cada día millones de mujeres son discriminadas, maltratadas física y psicológicamente, violadas, mutiladas, torturadas y asesinadas por el hecho de ser mujeres.
5. México es uno de los países con más casos de discriminación y violencia contra la mujer cada año.
6. El 8 de marzo es una fecha para evaluar la condición y posición de las mujeres en cada país, en cada estado, en cada municipio, en cada población. Para exigir al Estado que cumpla con los compromisos internacionales de derechos humanos de las mujeres, para exigir que rindan cuentas de los avances, los logros, los retos y los retrocesos.
7. no te sumes a la frivolización del 8 de marzo enviando felicitaciones a las mujeres, eso oculta las desigualdades que viven millones de mujeres, de las que los gobiernos no quieren hablar, ni informar, ni rendir cuentas.
8. no regales flores, ni chocolates, ni felicitaciones. por el contrario, difunde los derechos humanos de las mujeres, cuestiona, exige, lucha y sobre todo apoya los movimientos para la igualdad de los derechos de las mujeres.
El 8 de marzo, Centéotl AC reconoce la labor de las mujeres!
Hoy reconocemos la labor de las señoras Eva, Matilde y Margarita por ser micro empresarias y fundadoras de la colmena 73 del programa Bancomunidad, desde hace 17 años reconocemos su trabajo como símbolo de equidad laboral representando este 8 de marzo día de la mujer.
“Globos para la integración”.
Dinámica para fomentar la empatía en la colmena 16, llamada “Amor y Paz” de la Colonia Vicente Guerrero.
“Día Nacional del Amaranto”
En lógica de revivir la iniciativa nacional de declarar el 15 de Octubre “Día Nacional del Amaranto”, el dia de ayer 13 de marzo del 2019. El diputado local Othon Cuevas Cordova, presento este punto de acuerdo en la camara de diputados del Estado de Oaxaca. Tivimos el honor de acompañarlo integrantes del Centro de Desarrollo Comunitario Centeotl AC, Amaranto de Mesoamerica para el Mundo SC, productores de diferentes localidades y organizaciones que atienden el tema de recuperar el amaranto como cultivo y como alimento.