Capacitandonos en el tema de la diabetes; como prevenirla y como tratar a las personas que ya lo padecen!

Nayabei Barreto es una mujer que conoció el Centro de Desarrollo Comunitario Centeotl AC hace exactamente una decada. Visitó varias colmenas y encontró que una de las principales enfermedades que achacan a las mujeres del Programa Bamcomunidad era la Diabetes; hoy la situación es mas aguda. El ver un problema tan evidente le generó un apasionamiento por saber del tema; hoy regresa con muchos elementos para tratar y prevenir la enfermedad. Nayabei ha reaalizado practicamente todos sus estudios en los EEUU y en una visita que hizo a Oaxaca; de donde es originaria, comparte sus conocimientos con las Promotoras de Desarrollo y Servicios Financieros del Programa Bamcomunidad – Fincomunidad, quienes a su vez llevarán la información recibida con las Colmenas que acompañan en sus procesos de Capacitación y Empoderamiento. Agradecemos infinitamente el Apoyo de Nayabei en nuestro Proceso de Formación. Por cierto; uno de los alimentos que Nayabei recomienda integrar en la alimentación cotidiana de personas con diabetes y para prevenirlo es el amaranto verdura y cereal de amaranto; mismo que nosotros llevamos promoviendo desde hace 20 años.

Leer más

1er Foro Nacional sobre Sistema Milpa Intercalado con Arboles Frutales (MIAF).

El día de ayer (15 de marzode 2019), estuvimos en el 1er Foro Nacional sobre Sistema Milpa Intercalado con Arboles Frutales (MIAF), Para Pequeños Productores. Organizado por la Regidiría de Desarrollo Rural del Municipio de Zimatlán de Álvarez y el Centro Regional Universitario Sur (CRUZ) Chapingo junto con otras dependencias. El sistema MIAF es muy importante para su implementación en distintos Ecosistemas, mucho más para las comunidades frías que pueden producir frutales que acumulan horas frío como manzana, durazno, pera, chabacano y otros. 2.5 a 3 toneladas de carbono por año capturado por el sistema MIAF. Algo que debe ser pagado por servicios ambientales ofrecidos.

Leer más

Actividades lúdicas qué generan un aprendizaje!

El Objetivo de implementar el taller “Manzanas con Cereal de Amaranto”, es desarrollar en las integrantes de colmena; habilidades y capacidades a través de actividades lúdicas qué les generen un aprendizaje. Ademas de integrar un alimento de alto valor nutricional como lo es el amaranto. Asi mismo, les puede significar; si ellas lo consideran propicio, una forma de generarse ingresos, elaborando los productos elaborados. Samaria Florean. Promotora de Desarrollo y Servicios Financieros. Bamcomunidad – Fincomunidad. Centro de Desarrollo Comunitario Centeotl AC.

Leer más

Convivencia con Productores de Amaranto de El Carmen, Santa Inés del Monte.

Nicuatole de amaranto, agua de amaranto con cacahuate, chilacayota, guisado de frijol blanco, chiles rellenos y huevos con hoja de amaranto. Los platillos elegidos y elaborados para su convivencia en el grupo de Productor@s de Amaranto. Esto en la localidad de El Carmen, Santa Inés del Monte, Zaachila. Junto con integrantes del Centro de Desarrollo Comunitario Centeotl AC; programa Bamcomunidad – Fincomunidad, Producción, Autogestión y Medio Ambiente, Amaranto de Mesoamerica para el Mundo SC de RL y el Agente Municipal, Sr. Francisco Gaspar. Esto sucedió ayer, 29 de marzo de 2019, día de “Samaritana”.

Leer más