
24 Oct, 2024
El día martes 22 de Octubre del presente año, el Colegio Guadalupe de Ocotlán de Morelos realizó una enriquecedora visita al Centro Demostrativo y Capacitación Agroecologica (CDCA) en Zimatlán de Álvarez, un programa gestionado por el centro de desarrollo comunitario Centéotl A.C. En esta experiencia, 45 estudiantes, acompañados de 10 maestros y padres de familia, tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo del amaranto y a su vez; aprender sobre las prácticas agroecológicas realizadas en dicho espacio.
Centeotl AC, referente en la promoción de la agricultura sostenible en Oaxaca, ha desarrollado el CDCA como un espacio de aprendizaje y capacitación. En este centro, se cultivan diversas variedades de plantas y hortalizas libres de químicos y pesticidas, entre ellas el amaranto, un alimento ancestral de gran valor nutricional. A través de visitas guiadas, talleres y programas educativos, Centeotl AC busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente.
Durante su visita al CDCA, los estudiantes del Colegio Guadalupe recorrieron los huertos, invernaderos observando de cerca las plantas y aprendiendo sobre su ciclo de vida. Los guías del centro explicaron los beneficios nutricionales del amaranto y su importancia en la cultura alimentaria mexicana. Además, los niños participaron en diversas actividades lúdicas, como juegos al aire libre y elaboración de calaveritas de amaranto, que les permitieron poner en práctica los conocimientos adquiridos y explotar su creatividad al adornarlas.
La visita al CDCA fue una experiencia enriquecedora para los estudiantes del Colegio Guadalupe. Al conocer de cerca las prácticas agroecológicas y los beneficios del amaranto, los niños desarrollaron un mayor aprecio por la naturaleza y la alimentación saludable. Además, esta actividad fomentó el trabajo en equipo y la creatividad.
Centeotl AC, a través de iniciativas como esta, demuestra su compromiso con la educación ambiental y la formación de ciudadanos conscientes. Al involucrar a las nuevas generaciones en la producción de alimentos saludables y sostenibles, se construye un futuro más prometedor para todos.