¡Todo vuelve a su lugar!

100_2309

El pasado fin de semana, colaboradores de Amaranto de Mesoamerica realizaron trabajos de limpieza del área de Producción, esto  con el objetivo de emplear las  nuevas máquinas especializadas para fabricar productos de amaranto.  Cabe mencionar, que todo este esfuerzo es parte del compromiso social que se tiene como organización para ofrecer alimentos higiénicos y con un alto valor nutricional.

Por otra parte, es importante señalar que este tipo de actividad recalca el valor del compañerismo que se fomenta en Amaranto de Mesoamerica para el Mundo.

 

 

IMG-20150512-WA0004

Leer más

Concierto por la Paz de Oaxaca

180 niños y niñas de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Oaxaca, brindaron un canto por la reconciliación y la paz de la entidad ante cientos de familias que se dieron cita la tarde de este domingo en la Plaza de la Danza.
Cerca de las 20 horas, el maestro Pedro Cervantes subió al podio para conducir el magno concierto organizado por la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, el municipio de Oaxaca de Juárez y diversas empresas de la entidad.
La fresca noche de este 10 de mayo recibió a los niños y niñas de entre 6 y 18 años quienes cautivaron con su interpretación de grandes piezas musicales al público presente.
“Conquista del paraíso” de Vangelis fue la melodía que estremeció la explanada del Palacio Municipal y sus alrededores. Las percusiones, los instrumentos de metal y cuerdas fueron el medio ideal para lanzar un nuevo mensaje de paz y amor para la entidad.
“Son niños que después de la escuela dedican 4 horas diarias a la música, son músicos con gran talento que nos demuestran que se pueden hacer grandes cosas cuando uno se lo propone” expresó el director Pedro Cervantes.
Por más de una hora, los asistentes fueron testigos del dominio y la magnífica interpretación de los niños originarios de diversos municipios del estado.
El evento fue inaugurado por la cantante oaxaqueña, Georgina Meneses quien dedicó una serenata a las madres en su día.

concierto2

Fuente NoticiasNet

Leer más

Felicidades Mamás!

A todas las Madres, en éste día… Muchas Felicidades!

20141215_144831

Desde éste espacio queremos FELICITAR a todas las MADRES en su DÍA.

!Reconocer su gran tenacidad, valor y capacidad para conducirnos por la vida! Como a la Madre Tierra que nos cobija y nos brinda todo, reconocemos en cada una de las MUJERES que han tenido la Bendición de ser Madres su cobijo y darnos todo sin condición.

El equipo Centéotl A. C. les extiende un caluroso abrazo y les desea que disfruten plenamente en compañía de sus familias éste DÍA, para las más de 3,000 mamás que colaboran con el Progama Bancomunidad, las más de 2,000 mamás que colaboran con el Programa PAMA en Agricultura Sostenible, Pesa y Amaranto, las más de 500 mamás que colaboran con Amaranto de Mesoamérica y Raíces y Horizontes;  y las tantas y tantas mamás que colaboran directa o indirectamente con nuestra organización, muchas FELICIDADES!

EQUIPO CENTÉOTL A. C.

10 DE MAYO DE 2015

Leer más

Conformación de la Orquesta Estatal Sinfónica Infantil y Juvenil Esperanza Azteca

La Orquesta Estatal Sinfónica Infantil y Juvenil  Esperanza Azteca, esta conformada por los mejores  alumnos  de las  Orquestas cede Zimatlán y Oaxaca, con un total de 160 niñ@s y jóvenes.

Este nuevo reto para los niñ@s de la OSEA Zimatlán, inicia con la convocatoria, publicada en el mes de noviembre de 2014,  y publicando los resultados el pasado mes de marzo, con una  lluvia de emociones encontradas para l@s  60 alumn@s de la OSEA Zimatlán, pues era un gran logro  artístico musical, pero que implica mayores responsabilidades para estos pequeños, en un primer momento los ensayos se realizan en la cede Oaxaca los días sábados y domingos en un horario de 8:00 am.a 19:00 pm.

El debut de esta majestuosa Orquesta  Estatal Esperanza Azteca, será el próximo  domingo 10 de mayo en la plaza de la Danza a partir de las 18:00 horas., en el concierto por la Paz y la reconciliación del Estado.

 

VIOLINES

Violinistas destacados, que van desde los 9  a los 16 años.

El trabajo es cansado, pues mis papas me dieron permiso siempre y cuando no descuide la escuela,  pero vale la pena, en voz de Anita de 9 años violinista.

 

 

 

 lis ETROMPETA

Lis de Oboe y  Edson de trompeta, ejemplo de dedicación y esfuerzo.

Leer más

¡Hagamos valer el principio #8!

No importa la hora, el calor, la lluvia o el frío, las mujeres se reúnen semana tras semana en el domicilio donde dan vida a eso que llamamos “Colmena”, no solo a dar un pago, sino para ser escuchadas, ya que este es su espacio donde pueden expresar sus opiniones sin ser juzgadas y hablar de temas que quizás son un tabú en sus comunidades.

He aquí la importancia del Promotor de Desarrollo, quien es el “maestro”, “amigo”, “psicólogo”, “juez”, “compañero” e infinidad de títulos que podemos escuchar en cada reunión que lleva acabo; el promotor es el encargado de ejecutar cada uno de los puntos de agenda de reunión, que va desde tomar asistencia hasta abordar temas de interés de la vida cotidiana, donde rescatamos valores, anécdotas, problemas familiares y de la comunidad, entre otros.

Principio8

En este proceso electoral hagamos valer el principio número ocho: ¡Nunca venderemos nuestra conciencia!.

Dentro de los temas de interés que se abordan en la colmena, en este proceso electoral estamos promoviendo el tema de participación ciudadana con cada una de las mujeres que forman parte de la colmena. Con la intención de hacer conciencia y énfasis; se aborda el tema de manera sencilla, de fácil entendimiento para que despierte en ellas el interés de informarse, generar una opinión propia, y que desarrollen un proceso de reflexión que elimine paradigmas personales, familiares y sociales.

“Por una vida digna de la mano caminamos”

Colmena Ade

Leer más

¡Felicidades a todos los Niños y Niñas del Mundo!

30 de Abril DIA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA

DSCN6563

En 1954, la ONU declara la constitución del Día Universal del Niño y de la Niña  y en cada país se festeja en distintas fechas, en México lo celebramos el día de hoy 30 de Abril. La ONU lo celebra el 20 de noviembre para conmemorar la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959; en 1989 se desarrolla la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) cuando se define que son sujetos de DERECHO.

En México es hasta el año 2000 cuando se crea una ADICION al artículo 4° Constitucional, donde se establece el reconocimiento de los Derechos de los Niños y Niñas.

En Oaxaca es hasta el día 23 de Septiembre del año 2006 en el apogeo de un conflicto social y con la presión que las ONGs que integramos el FONI (Foro Oaxaqueño de la NIñez) veníamos haciendo, se publica la LEY DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES PARA EL ESTADO DE OAXACA; Ley que aún en éstos días debe revisarse y actualizarse, tarea que ha asumido el FONI que como desde su origen es protagonista en el tema a nivel estatal.

En un contexto de festejo por éste día, el Centro de Desarrollo Comunitario Centéotl a. c. en coordinación con la Dirección General de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Zimatlán y el Gobierno del Estado, presentan el día de hoy en “El Palacio de Gobierno” a las 11:00 horas un Concierto para festejar a los Niños y Niñas en su día. Enhorabuena Orquesta Infantil Esperanza Azteca Zimatlán, Enhorabuena Maestros y Maestras…

_DSC0381

¡Muchas Felicidades Niños y Niñas que integran la Orquesta y para todos los Niños y Niñas de Oaxaca, México y el Mundo!

 

Leer más

Debut de la Orquesta Sinfónica Infantil Esperanza Azteca Zimatlán

El pasado 7 de Octubre del 2014, la Orquesta Sinfónica Infantil Esperanza Azteca Zimatlán tuvo su presentación Debut en el majestuoso teatro Macedonio Alcalá de la ciudad de Oaxaca, contamos con la presencia de servidores públicos, amigos y amigas de la organización que han seguido el trabajo educativo y cultural de Centéotl a. c; así como de los papás y mamás de los niños y niñas que integran éste bello proyecto de Orquesta Infantil. El teatro se vistió de emociones y sensaciones que los chiquitínes nos transmitieron y nos hicieron disfrutar.

Como organización nos sentimos orgullosos de hacer posible un sueño para más de 200 pequeños de la región de Zimatlán motivando a que el acceso a proyectos de éste tipo sean considerados como un Derecho Humano para los niños y las niñas.

Enhorabuena Orquesta Infantil Esperanza Azteca Zimatlán!

Leer más

Participación Ciudadana en Centéotl.

Una de nuestras Lineas Estratégicas lo conforma la Participación Ciudadana. El sábado 11 de abril pasado, hemos tomado un taller en el tema a propósito de la contienda electoral 2015, haciendo vida Nuestro 8o. Principio “Nunca Venderemos Nuestra Conciencia”. Participar Conscientemente es muy importante para elegir libremente a nuestros próximos Diputados Federales.

Leer más

Alianza CRS-Centéotl a. c. en el tema de Seguridad Alimentaria

En la primera semana del mes de Abril del presente año, hemos contado con la visita del Coordinador de CRS para Guatemala y México Paul Townsend, así como de la representante para la oficina México Cecilia Suárez y del Coordinador Regional Centroamérica-México del proyecto Agricultura para Necesidades Básicas José Angel Cruz; con la finalidad de conocer los resultados del proyecto implementado por nuestra organización en 5 localidades de Valles Centrales y Sierra Sur. Hemos reafirmado el compromiso de continuidad en la implementación de éste proyecto durante el año 2015 con la finalidad de consolidar 3 aspectos del proyecto: El Consejo Estatal de Evaluación y Aprendizaje del proyecto, Fortalecer las Direcciones de Desarrollo Agropecuario Sustentables Municipales creados en las localidades, Asesoría a 25 Organizaciones en 2 habilidades Agricultura Sostenible y Autoahorro vinculados con Sagarpa en el tema de Seguridad Alimentaria.

Auguramos la cosecha de éxitos de todas las personas y organizaciones articuladas por el desarrollo de las familias que participan en los distintos esfuerzos que hoy se vinculan.

Leer más

Comprometidos al fomento de producción de Amaranto.

Tenemos el compromiso de ser un proyecto que coadyuva al crecimiento económico y alimentario de las y los productores de amaranto, perteneciente a las regiones de Sierra Sur y Valles Centrales del Estado de Oaxaca, asimismo se contribuye a la generación de empleos permanentes en la región ayudando a la erradicación de la migración y el abandono a sus comunidades.

 

Leer más