Banco de Semillas de Amaranto y semillas criollas de cultivos básicos y hortalizas.
¡Grata Visita del Párroco de Zimatlán a Centéotl!
El día de hoy, nos encontramos reunidos miembros del Consejo de Centéotl y del equipo de asesores, desarrollando nuestra Planeación Estratégica al 2030, con la planeación inmediata de Los Festejos de nuestro 30 Aniversario a celebrarse en el año 2020; en éste contexto hemos contado con la visita del Párroco de Zimatlán de Alvarez, Pbro. Aureliano Díaz Jiménez con quien compartimos una breve charla y apreciaciones de nuestro quehacer.
Visita de la Presidenta DIF Estatal Oaxaca, Ivette Moran a Centéotl AC…
El Centro Demostrativo y Capacitación Agroecológia (CDCA) del Centro de Desarrollo Comunitario “Centéotl” AC recibió el día de ayer la visita de la Lic. Ivette Moran, Presidenta honoraria del DIF Estatal Oaxaca, para conocer como el Centro de Desarrollo Comunitario “Centéotl” AC esta desarrollando la cadena de valor amaranto.
Con mucho gusto, quienes formamos parte de las empresas sociales y solidarias de la gran familia “Centéotl” AC, es decir Amaranto de Mesoamérica para Mundo SC de RL, Bancomunidad – Fincomunidad y el CDCA explicamos como promovemos la producción y consumo de este cultivo ancestral, como se acopia y los precios de garantía del grano y el amaranto tostado por parte de mesoamérica y como se están elaborando más de 20 productos diferentes de la hoja y grano del amaranto. También se explicó como estamos llevando alimentos de alto valor nutricional a las más de 3000 mujeres que forman parte del Programa Bancomunidad – Fincomunidad.
Una visita llena de “alegría”, que curiosamente es la forma más común de consumir el amaranto, de color y gusto, porque, a decir verdad, el amaranto ha sido un cultivo marginal hasta por los distintos ordenes de gobierno. Sin embargo, nos llama la atención y nos da gusto el compromiso contraído por la Presidenta Estatal del DIF, quien propone llegar a más personas con el amaranto una vez que el Gobierno del Estado incluya este producto alimenticio en el programa piloto “Te quiero sano”.
Nos llena de orgullo formar parte del Centro de Desarrollo Comunitario “Centéotl” AC, que con la visita y el compromiso contraído con la presidenta del DIF, inicia sus festejos hacia nuestro 30 aniversario como organización, mismo que estaremos festejando en grande y echando la casa por la ventana en Octubre del 2020 en la Cd de Oaxaca de Juárez, mismo que empezamos haciendo la más atenta y cordial invitación a todos nuestros amigos y amigas.
Francisco Toledo y Centéotl AC
Othón Cuevas Cordova, diputado local y fundador del Centro de Desarrollo Comunitario “Centéotl” AC en estos días en que Oaxaca se despide de su hijo pródigo, el maestro “Francisco Toledo” nos contó la siguiente historia que nos gustaría compartirles:
“Sería el año de 1990 o 1991 cuando conocí a Edmundo Aquino, uno de los grandes pintores oaxaqueños, oriundo de Zimatlán de Alvarez, quien por muchos años nos cobijo en su casa cuando íbamos a gestionar recursos a la Ciudad de México, ante la Embajada de Holanda, la Embajada de Canadá, en la búsqueda constante de apoyos para incubar Centéotl.
El primer proyecto que nació, fue el de la “biblioteca infantil el rehilete” y esta tuvo un origen muy peculiar. Por ese entonces teníamos una camioneta Ford que nos donó Luis sereno uno de los primeros benefactores de Centéotl, Edmundo Aquino me llevó en esta camioneta a Tlalpan, a la casa de un pintor amigo suyo; se llamaba Francisco Toledo y tenía una editorial llamada “Editorial Toledo”. Francisco Toledo, me regaló cajas de libros y recuerdo que dentro de todos esos libros venía uno que tenía uno de los titulos más singulares que recuerdo, se llamaba “la historia de la mierda”. Con esos libros llenamos los estantes de la biblioteca “el rehilete”.
Eran los años en que eran amigos Edundo Aquino y Francisco Toledo. Cómo llevaba yo carro, pues me traje las cajas de libros y un rollo de algo, me dijeron -cómo llevas carro llévatelos por favor- Llegué a Zimatlán y descargue los libros que eran valiosísimos para nosotros porque no teníamos nada más que estantes vacíos, colocamos los libros y el rollo se quedó arrumbado. Como no había celular ni bíper ni nada para comunicarse, llegaron a buscarme, un dìa, al otro día y se la pasaron buscándome varios días y hasta la semana siguiente me encontraron, desesperados ya por ese rollo. Resulta que el maestro Toledo además de darnos los libros para iniciar la biblioteca, aprovechó el viaje para mandar pinturas suyas. Nunca supe lo que tenía en mis manos, se las entregué. Fueron obras que después estuvieron expuestas en el Museo de Arte Contemporaneo de Oaxaca.
Toledo y Aquino enemistados en algún momento en la historia de sus existencias y muertos ambos en el mismo año, fueron parte muy importante en la historia de Centéotl AC”
Esto es un sencillo homenaje que los integrantes del Centro de Desarrollo Comunitario “Centéotl” AC queremos hacer al gran maestro que se daba a sí mismo a los demás y nosotros no fuimos la excepción.
OFERTA LABORAL (PDSF)
El Centro de Desarrollo Comunitario Centéotl A.C.
Te invita a formar parte del equipo de
Promotores de Desarrollo y Servicios Financieros (PDSF)
Requisitos: | Interesadas presentar: |
· Sexo femenino.
· Mayor de 18 años. · Disponibilidad de tiempo. · Bachillerato o equivalente. · Manejo de equipo de cómputo (Excel, Word, etc.)
|
· Solicitud de empleo debidamente requisitada con fotografía reciente.
· Copia de credencial de elector vigente. · Copia de comprobante de domicilio. · Copia de comprobante de estudios. · Copia de CURP. · Copia de acta de nacimiento. · 2 Cartas de recomendación personales. |
Recepción de documentos de 9:00 a 16:00 horas en:
Rayón #704, Barrio San Antonio, Zimatlán de Álvarez, Oaxaca. Teléfonos: 57 1 63 88 | 5a. Privada de la Noria #309, Interior 2, Colonia Centro, Oaxaca de Juárez. Teléfonos: 51 4 71 50 |
951 204 43 59 |